Qué es el kinesiotaping o vendaje neuromuscular

El taping neuromuscular, también conocido como kinesiotaping o vendaje neuromuscular, es un método mecánico, no invasivo y no farmacológico para estimular los tejidos musculares y fasciales. El taping consiste en colocar cintas adhesivas de algodón elástico sobre la piel. La elasticidad simula la misma que tiene la piel humana. El algodón de las cintas debe ser de alta calidad y el adhesivo acrílico para hacerlas hipoalergénicas, resistentes al agua y, a la vez, transpirables.

El vendaje neuromuscular levanta la piel y estimula la circulación sanguínea y linfática de la zona donde se aplica. Se usa en numerosos deportes para prevenir y brindar soporte a las lesiones musculares, estimular correcciones de postura y alineamiento, disminuir la inflamación y el dolor, proteger ciertas zonas de roces y también de los reflejos solares. En los últimos años está siendo usada en el rostro para prevenir los signos de envejecimiento.

Las cintas tienen una presentación en diversos colores, anchos y características. Algunos profesionales utilizan los colores de la cinta como una representación energética (colores yin y colores yang), mientras que para otros los colores son sólo una preferencia personal.

TNM es una organización que tiene ramas en distintos países. En España, ha estado presente desde hace 10 años formando profesionales, organizando cursos y publicando libros.